El director de meteorología Marcio Baca dijo la tarde de este miércoles que la Depresión Tropical se está moviendo por las costas norte de Venezuela y se espera que en las horas de la noche transite por Colombia.
“Está como depresión tropical, lo que habría que hacer notar es que las condiciones de la atmosfera y las condiciones de la superficie del mar son óptimas para que este fenómeno de desarrolle, sin embargo, no lo ha hecho, y no lo ha hecho porque se está moviendo muy cerca de la costa, entonces el estar muy cerca de tierra cambia ligeramente las condiciones y por lo tanto inhibe la posibilidad de que este fenómeno pueda incrementarse”, dijo.
Refirió que esta siempre sosteniendo una velocidad de 65 kilómetros por hora de sus vientos y la velocidad de traslación del fenómeno se redujo.
El especialista explicó que alejándose de tierra es posible que este fenómeno ya pueda encontrar mejores condiciones y está la probabilidad que se fortalezca a una posible tormenta tropical.
Agregó que este fenómeno se estaría aproximando a las costas del Caribe Sur de Nicaragua para el día viernes en horas de la tarde o primeras horas de la noche.
Los planes del gobierno ante la amenaza de este evento climático fueron presentados a los miembros de organismos internacionales acreditados en el país en las instalaciones de la cancillería.
El Ministro Director del SINAPRED, Guillermo González, detalló que desde el 19 de mayo a la fecha que comenzó el período lluvioso se ha tenido precipitaciones copiosas, algunas superiores a las normas históricas.
Igualmente, se informó que con la llegada de este fenómeno existe riesgo de inundaciones; por lo que se están tomando las medidas para garantizar la seguridad de las personas, familias y comunidades.
Así mismo, entre las acciones a desarrollar están: organizar y desplegar capacidades de atención necesarias, monitoreo permanente del evento, identificación de su impacto, tránsito y salida.
Además, sesiones con gobiernos regionales y locales del Caribe de Nicaragua para preparar condiciones de respuesta. También se realiza la actualización de planes de respuesta en distintos niveles y se garantiza la preparación de ayuda humanitaria a las familias y comunidades que puedan verse afectadas.
Refuerzan medidas de preparación
La vicepresidenta Rosario Murillo, dio a conocer que el gobierno está reforzando las medidas de preparación para atender las situaciones de emergencia que se podrían presentar ante el impacto de una depresión tropical en los próximos días.
“A dos días también de que se presente lo que ya hoy ha sido caracterizado como depresión tropical, ya no huracán, pero nunca se sabe porque estos eventos, estos episodios, estos fenómenos son muy cambiantes. Por ahora debemos dar gracias a Dios porque no es huracán hoy, a esta hora es depresión, aunque tenemos que tomar muy en cuenta el riesgo que representan siempre aquellos espacios, los que llamamos puntos críticos y el riesgo que se presenta siempre con muchas lluvias y con los suelos que el invierno ha venido llenando de humedad, suelos que están húmedos, suficientemente mojados y más agua y sobre todo si cae rápidamente representa riesgo y ese es el mandato que tenemos en este momento, además de todos los planes que tenemos preparados para todo el posible recorrido o trayectoria para esta depresión tropical que ojalá se mantenga así que no vuelva a fortalecerse y bueno si puede incluso disminuirse mejor todavía, pero la tarea que tenemos es estar tomando en cuenta todos los puntos críticos y prepararnos, seguirnos preparando”, dijo.
“Ya tenemos gracias a Dios todos los planes de todas las instituciones del primer nivel de atención a las familias que ayer describíamos. Estamos hablando de Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional, estamos hablando del Ministerio de Gobernación, Sinapred, Mined, Minsa, Ministerio de la Familia, Gobernación, todos los equipos de nuestros hermanos Bomberos Unidos, estamos hablando de los espacios para los albergues desde educación, desde Inatec y la atención a las familias albergadas y sobre todo a los niños desde el Ministerio de la Familia. Preparados y preparándonos mejor cada día porque nunca se puede afirmar que estamos listos, eso es muy arrogante. Siempre debemos decir que nos sentimos preparados, pero fortalecemos capacidades, pero sobre todo vemos si nos quedó por ahí un huequito que tenemos que llenar en términos de asegurar la vida de las familias donde llegue a tocar tierra este fenómeno y de la vida también todos los lugares donde los suelos están saturados, las tierras saturadas, empapadas, remojadas decimos, y donde más agua puede ocasionar incidentes desgraciados”, agregó.
“Tenemos que estar en todas partes, tenemos que estar en todo y tenemos que seguir aprendiendo todos los días. Eso es lo sabio, reconocer que siempre se aprende y reconocer y saber reconocer que podemos mejorar todavía más los planes”, valoró.
La vicepresidenta destacó que “aquí el Centro Nacional de Huracanes y el … de Estados Unidos y el Centro Europeo, pronostican como posible trayectoria para tocar tierra un punto entre Laguna de Perlas y San Juan de Nicaragua. Ese es el pronóstico a esta hora, una y media de la tarde, de hoy día de San Pedro y San Pablo, 29 de junio”.
“Estamos pendientes, estamos sobre todo en comunicación permanente. Mañana habrá otra videoconferencia larga para prepararnos todavía mejor, certificar, ahí están los planes de Enacal, de Enatrel, Telcor, EPN, Inifom, todas nuestras instituciones, por eso decíamos estamos preparándonos cada vez mejor desde el Sinapred, el Ejército, la Secretaría de la Costa Caribe, los ministerios que tienen que ver con los recursos, compañero Iván Acosta, ministro de Hacienda, la Policía, el MTI, el Minsa, Ministerio de Gobernación, los hermanos Bomberos Unidos, Mined, Inatec, Enacal, Enatrel, Telcor, EPN, Inifom, Mifamilia, Ineter, Enabas. Todos atentos y todos participando también el día de mañana también en la videoconferencia con los líderes comunitarios en todo nuestro litoral, costa caribe nicaragüense preparado para seguir aprendiendo y para proteger y defender la vida en todas sus formas”, indicó.