Justa Pérez, titular del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa de Nicaragua (Mefcca) informó este miércoles que hasta la fecha, en este año 2020, han acompañado a más de 35 mil emprendedores, en temas de fortalecimiento de sus capacidades, cómo organizar sus negocios, cómo sacarles provecho, así como en márquetin digital.
Explicó que desde enero se está trabajando el Cyber Monday Nicaragua, una plataforma de venta en línea de todo tipo de artículos donde en el mes de mayo participaron 220 negocios en línea.
También están los espacios de ferias, los espacios de comercialización, acompañados de ruedas de negocios.
En la parte de promoción, el Ministerio de Economía Familiar tiene una plataforma donde se prepara, por ejemplo, Nicaragua Emprende, que es una iniciativa para promover el emprendimiento juvenil. También se prepara el evento nacional Nicaragua Fuerza Bendita, que es la plataforma que acompaña a los emprendedores que tienen algún tipo de discapacidad y que el gobierno los ha venido acompañando de manera muy decidida en diversos temas.
Y se tiene también la Expopyme que está planteada para mediados de agosto. Esta será la tercera edición y en ella tendrán oportunidad emprendedores que ya están incursionando y otros que quieren lanzarse a posicionar algún producto.
También están los emprendimientos en el campo, que están acompañados de créditos. “Tiene mucha tendencia al fortalecimiento de la producción agropecuaria”, subrayó la compañera Justa Pérez.
En lo que va del año se han entregado casi 3 mil créditos, en su mayoría para crianza de especies menores, aves, cerdos, animales exóticos, dijo Pérez.
Feria del cacao y café
La titular del Mefcca invitó a los nicaragüenses a participar este fin de semana en la Feria del Cacao, en el Parque Nacional de Ferias.
Pérez estuvo en la revista En Vivo con Alberto Mora en Canal 4 y destacó que en la feria se estará haciendo el lanzamiento de un recetario de productos validados con los protagonistas a partir de café y cacao.
Son 16 productos que se estarán exhibiendo y degustando entre los que destacan mermelada, licor de cacao, panna cotta de café y bombones de chocolate rellenos con jalea de fruta, todo esto como parte de las estrategias de desarrollo del sector café y cacao.
El Mefcca trabaja en tres áreas fundamentales: economía familiar, promoción de los emprendimientos y agregación de valor y transformación de la agricultura familiar.
En ese sentido, la ministra destacó que esa entidad está enfocada en el acompañamiento, desde el diseño de planes de capacitación hasta plataformas que tienen que ver con la promoción de los emprendimientos.
Los espacios de feria, hasta el momento se han hecho 3 mil eventos en todo el país. Cada fin de semana se hacen de 100 a 150 ferias de la economía familiar y mercaditos campesinos donde han circulado más de 50 millones de córdobas.
El Ministerio de Economía Familiar tiene presencia en todo el país. 20 delegaciones en las cabeceras departamentales, pero como parte de la estructura de trabajo hay uno o dos representantes en cada municipio.
Estas estructuras también están acompañando las 26 estrategias del incremento de la productividad del sector agropecuario. Desde el 20 de abril hasta la fecha ha visitado a 40 mil productores de manera directa los que han expresado su confianza de seguir avanzando con este gobierno.