El Presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras dijo esta mañana en la Revista En Vivo en el Canal 4, que la Ley de Amnistía es para garantizar la paz y la reconciliación entre los nicaragüenses y eso es lo fundamental con la nueva legislación e iniciar un proceso de reconciliación… La ley ya fue publicada en el diario oficial La Gaceta y entró en vigencia… Porras aseguró que “la ley de amnistía es una contribución, un hecho práctico, si queremos dar paso a la reconciliación de la familia nicaragüense tenemos que aprobar una ley de amnistía que mandata en términos prácticos que todos aquellos que estaba siendo enjuiciados y tenían procesos administrativos y con penas y sentencias todos eso queda inhabilitado, se guarda, y los que están presos salen libres y los que están fuera de Nicaragua pueden regresar y que aquellos que no se había iniciado proceso relacionados con los hechos violentos y delincuenciales del 18 de abril, todo los que no se les había iniciado investigación no se dará”, explicó… Precisó que “esta es una acción, es un trago amargo para abonar al proceso de reconciliación y de paz y queremos consolidar un proceso de reconciliación y de paz”, pero “sin olvidar los crímenes de odio y de violencia , pero en aras de la paz y la reconciliación que lo superior, nosotros tenemos que dar pasos con la ley de amnistía”… Detalló que el artículo 3 de la nueva ley es bien clara en que las personas beneficiadas si reinciden en esa violencia el beneficio se les revocará… “No es borrón y cuenta nueva, si reinciden volveremos a la posición anterior. Esto está establecido y reconocido por las Naciones Unidas, el principio de no repetición, porque no podemos seguir eternamente en estos ciclos. Los nicaragüenses deben estar claros que esta ley demuestra la voluntad soberana del Estado nicaragüense de dar una amnistía a todos aquellos que se vieron involucrados en estos hechos violentos”, dijo Porras… Subrayó que “con esto se está contribuyendo a la paz, para abonar a la paz”, pero advirtió “aquí no se puede permitir que vuelvan a destruir Nicaragua y vuelvan a meter el terror en el pueblo de Nicaragua, para eso está la autoridad constitucional para mantener el orden interno aquí y en cualquier parte del mundo, no pueden volverse a repetir esos hechos, la Policía Nacional tiene la responsabilidad de mantener el orden interno y lo que los nicaragüenses quieren es paz en su familia, con sus hijos, para trabajar en paz para seguir desarrollando el país”… El titular del Parlamento insistió en que “no se puede permitir que nadie, quien sea, no nos permita vivir en paz y para eso hay un proceso de reconciliación caminando que involucra a muchas instituciones del Estado, es la voluntad del Estado de darle atención integral a las víctimas”… Acusó a los que promovieron la violencia el año pasado, “incluso algunos vestidos de sotana, hicieron terrorismo y nosotros tenemos que dar paso a la reconciliación con las comisiones de paz y reconciliación”… UN ACTO SOBERANO… “Estamos ante un acto soberano de este poder del estado basado en nuestra Constitución. Un acto soberano que busca la paz, la reconciliación, que busca el perdón con justicia, con reparación, con no repetición” dijo el coordinador de la bancada del FSLN, diputado Edwin Castro en el pleno de la Asamblea Nacional en la aprobación de la ley de amnistía… “Esa es la verdad histórica, aunque les duela a algunos, no con falsedades o con comunicados falsos. Aquí lo que estamos hablando es de seguir por el camino de la paz, por el camino de la reconciliación y que solo puede ser a través del perdón”, manifestó… LEGISLATIVO DEFIENDE SU DERECHO… La aprobación de la Ley de Amnistía es un acto soberano del Estado nicaragüense, comentó la Asamblea Nacional a través de un comunicado de prensa… “El referido texto legal, que entrará en vigor tan pronto como sea publicado en La Gaceta Diario Oficial, es un acto soberano que observa el ordenamiento jurídico de los instrumentos internacionales de los cuales Nicaragua es Estado parte”, reafirma el escrito de poder Legislativo… “Esta norma es una continuación a la paz y la reconciliación de la familia nicaragüense”, proclama la Asamblea el mismo día que dio curso legal al proyecto aprobado con los 70 votos a favor (frente a 15 en contra) de la bancada sandinista, autora de la iniciativa… LO QUE DICE LA LEY… La Ley otorga amplia amnistía a todas las personas que participaron en los sucesos (violentos) que ocurrieron desde el 18 de abril de 2018 hasta el momento de su entrada en vigor, precisa el escrito parlamentario… El texto aprobado en sesión especial de la Asamblea cubre los procesos administrativos y jurisdiccionales en materia penal, ordena la libertad de los presos, cancela los registros de antecedentes penales de los beneficiados y recoge el principio de No Repetición como compromiso de los liberados a no volver a realizar actos que impliquen la comisión de delitos contemplados por la ley… |