97.3 FM

ALIANZA OPOSITORA SE REORGANIZA CON LAS MISMAS CARAS

La alianza opositora anunció hoy que ha remozado su representación, pero con las mismas caras que han sido expuestas en el último año… Nombraron a Carlos Tünnermann como Coordinador General y crearon un Consejo Ejecutivo que estará compuesto por las mismas caras: Edwin Carcache; Sandra Ramos; Medardo Mairena; Daisy George; Ernesto Medina; Azahálea Solís; José Adán Aguerri; José Pallais… El director ejecutivo será Juan Sebastián Chamorro… LOS EXCLUIDOS… Quedan por fuera del consejo directivo el Presidente de AMCHAM, Mario Arana; el Presidente de UPANIC, Michael Healy; Max Jerez y Álvaro Vargas … Irlanda Jerez que había dicho estar dispuesta a integrar esa alianza fue excluida, igual que Félix Maradiaga y Violeta Granera… Dijeron que van a conformar seis comisiones de trabajo… ¿SE IMPUSIERON LOS DUROS?… El sector más radical de la alianza opositora, que exigían el año pasado la renuncia de todo el gobierno y el Estado y evitaron un arreglo, y que reclamaban porque los empresarios dominaban esa alianza desde febrero pasado, son quienes ahora aparecen al frente, con los mismos discursos e iguales posiciones del año pasado… El domingo pasado en San José, Costa Rica, Medardo Mairena exigió la renuncia del gobierno, crear un supuesto gobierno de transición y que ellos convocarían a elecciones generales… CARGAN CONTRA LA OEA OTRA VEZ… Los opositores lucen muy ansiosos porque el Consejo Permanente de la OEA cree la comisión especial que dispuso en la Asamblea General del 29 de junio pasado y la cargan contra el organismo acusándolo de lentitud y excesiva burocracia… El diario La Prensa en un editorial vuelve a cargarla contra la OEA mofándose de que “los embajadores quedaron cansados de la reunión en Medellín y al parecer para ellos sus vacaciones son más importantes que la agonía de la democracia en Nicaragua”… LA TILDAN DE “INCONSISTENTE”… “Se dice también que la OEA es muy lenta para tomar decisiones y ejecutarlas. Pero no es solo eso. La inconsistencia del organismo hemisférico está determinada desde su origen, radica en sus documentos constitutivos, en su composición y los mecanismos políticos para la toma y ejecución de las decisiones”, cuestionó el rotativo… SIGUEN CONFRONTANDO A PARTIDOS POLITICOS… La alianza opositora está preparándose para ir a las próximas elecciones del 2021 encabezando una coalición, pero de la que algunos partidos políticos están excluidos, porque son acusados de no representar nada e incluso, quieren evitar que la reforma a la Ley Electoral sea discutida con estas organizaciones… El ex diputado José Pallais alega que los partidos políticos tienen la oportunidad de sumarse a ellos, renunciando a negociar las reformas por su parte… “Los partidos políticos y sus cúpulas tienen la oportunidad de demostrar de qué lado están y si apoyan estas propuestas o continúan con el expediente tradicional de negociar con (Daniel) Ortega”, argumentó… EMPRESARIOS DESINFLAN GLOBO DEL PARO… Los mismos empresarios se encargaron de desinflar el globo del llamado a paro nacional que empujaron varios grupos identificados con el MRS y que emplazaron al COSEP… En declaraciones a periodistas, el presidente de UPANIC, Michael Healy dijo que “cuando vos anunciás un paro nacional la gente no deja de comprar, se van un día antes a comprar más de lo que compran normalmente a los supermercados para prepararse y lo que hacen es abonar al pago de impuestos, entonces el gobierno recauda y no hacemos presión”… En tanto, el presidente de FAGANIC, Álvaro Vargas dijo que ellos están enfocados en lograr que el gobierno vuelva a la mesa de negociaciones con ellos… CAMARA DE COMERCIO NO APOYA… Tampoco la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua apoya los llamados al paro de un sector fundamentalista de la oposición… La titular de dicha cámara, Carmen Hilleprandt dijo a periodistas que los empresarios, sobre todo el sector comercio, no apoyan los llamados a un paro porque eso afectaría a las empresas mismas y el empleo… “Los empresarios no promovemos un paro porque no queremos más cierre de empresas, no queremos más desempleo, lo que también es una petición de la misma población”, dijo Hilleprandt… En la misma línea se pronunció esta mañana en el Canal 10, Edwin Carcache quien dijo que esos llamados a paro no son realistas, ni adecuados, y que deben hacerse coordinadamente con todos los sectores… UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA… Mientras el presidente de CONIMIPYME, Leonardo Torres dice que las micro, pequeña y mediana empresa están luchando duro para reactivar la economía nacional, el Presidente de AMCHAM, Mario Arana dice que los grandes empresarios apuestan al desgaste de la economía… “Un amigo empresario que es opositor siempre nos ha dicho que algunos que salen hablando en nombre del sector privado “no tienen ni una Bicicleta”. Que los empresarios serios jamás han contemplado paros de ningún tipo. En esto coincidimos plenamente con la postura de CONIMIPYME”, comentó Torres… En cambio, Arana dijo en sus redes sociales que no conviene llamar a paros, pero “la lucha es de resistencia y desgaste y tres frentes, nacional, internacional y económica”…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos