La alianza opositora insiste en que las inminentes reformas a la Ley Electoral que con ayuda y asistencia técnica de la OEA se van a realizar en Nicaragua, deben acordarse en la mesa de negociación con el gobierno, ahí consensuarlas y luego enviarlas a la Asamblea Nacional solo para su aprobación… “Nosotros le dimos nuestra aprobación al programa de trabajo para hacer las reformas electorales que nos presentaron. Ellos (los delegados de la OEA) primero tenían que tener el acuerdo de las dos partes, es decir, el visto bueno de la Alianza Cívica y del Gobierno, para iniciar gestiones para conseguir el financiamiento y contratar a los expertos internacionales y nacionales que van a trabajar en la propuesta de reformas electorales”, dijo Carlos Tunnerman… TEMAS ELECTORALES Y DE CARGOS, ASUNTO DE PARTIDOS… El Presidente del Partido Conservador, Alfredo Cesar, insistió hoy en que no corresponde a la alianza opositora reformar la Ley Electoral ni decidir sobre los altos cargos en el Estado que se vencieron, sino a los partidos políticos… El diputado Cesar aseguró en el Canal 23 que ni la composición del CSE actual, ni la reforma electoral están en la agenda de los temas que discuten el gobierno con la alianza y por tanto eso debe ser debatido en la Asamblea Nacional y partidos con representación parlamentaria… “Nuestro criterio es que en el tema electoral deben participar todos los actores políticos, particularmente en las reformas”, anotó… EL ESTADO NO SE HA DESMONTADO… Alfredo Cesar insistió en que cualquier trámite de reforma electoral debe llegar a manos del Legislativo, porque “aquí no se ha desmontado el Estado, ni nadie ha demandado que se desmonte, no conozco a alguien que haya pedido que se disuelva la Asamblea Nacional”… El parlamentario explicó que en 1979 hubo en Nicaragua una victoria militar total y dejó de existir el Estado en todos sus componentes, por lo cual se creó una especie de mini Constitución al colapsar todo el Estado y luego se aprobó una Constitución que entró en vigencia en 1987… PLC CRITICA A ALIANZA OPOSITORA… El líder del Partido Liberal Constitucionalista, Arnoldo Alemán aseguró que su partido desde hace meses hizo pública una propuesta para solucionar la crisis socio política mediante la aprobación de una ley en la Asamblea Nacional que declarara la libertad de todos los detenidos después del 18 de abril del 2018… El ex mandatario dijo que la alianza opositora firmó que todos los presos serían liberados de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país y en consecuencia los casos deben sujetarse a ello… Alemán insistió en la unidad de la oposición para las próximas elecciones, reconociendo que la oposición vive en disputas permanentes por celos… … |