97.3 FM

AEC URGE FRENAR DAÑOS DEL CAMBIO CLIMATICO

Presidente Ortega al inaugurar hoy aquí en Managua la VIII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe y los estados observadores, el Presidente nicaragüense Daniel Ortega recordó el daño que el colonialismo y el intervencionismo extranjero ha hecho a los países caribeños con la esclavitud y el tráfico humano como mano de obra en el pasado… Aseguró que en América Latina hemos sido víctimas del cambio global y el calentamiento climático como esclavos de la situación internacional porque no contamos con los recursos para poder enfrentar los daños y el saqueo de nuestros recursos naturales que han sufrido nuestros pueblos… El mandatario dijo que cuando vinieron los colonizadores a estas tierras se apropiaron de las riquezas naturales de estos pueblos y ahora que se ha ido tomando conciencia, se firmaron acuerdos, convenios y compromisos en donde coincidíamos entre los países más pobres y los ricos y desarrollados, “que son los que más contaminan y los que a la vez son los que más han saqueado las riquezas de otros pueblos”… Añadió que esos acuerdos quedaron en papel mojado porque se incumplieron, continuando con la contaminación y el desarrollo sin límites y por eso en la Conferencia de París sobre el cambio climático en el 2015 había una preocupación mucho mayor, haciéndose ver cómo los países desarrollados calientan al mundo, como en Estados Unidos que ha comenzado a sufrir los propios efectos… Sugirió que por ello debe considerarse tomar acciones más allá de lo adoptado en la Conferencia de París, acuerdos que Estados Unidos rechazó para evitar aportar al reducir los impactos de los cambios en el clima… El mandatario criticó que sin embargo no dejan de invertir miles de millones de dólares en una desatada carrera armamentista que promueve la muerte y la destrucción… “Hay que apurar el paso contra el cambio climático”, alertó, porque en caso contrario los efectos serán devastadores para todos los países, pobres y desarrollados, advirtió el presidente nicaragüense, señalando que librar esta batalla a favor del cambio climático representa grandes retos pero significa luchar por la paz y por la vida, insistiendo en que se deben retomar los acuerdos de la Conferencia de París para alcanzar el objetivo que tiene que ver con la seguridad, los derechos humanos de nuestros pueblos y es un atentado contra la paz y la seguridad del planeta… Dijo que vivimos un mundo complejo y difícil en donde los pueblos reclaman la paz y que en medio de ello estemos en la AEC levantando con firmeza esta bandera, uniendo esfuerzos en el caribe para enfrentar el cambio climático…   

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos