97.3 FM

Acuerdo con OEA es para privilegiar estabilidad

El Gobierno de Nicaragua aseguró hoy que las conversaciones iniciadas con la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar el proceso electoral del país tiene como fin, entre otras cosas, privilegiar la estabilidad y la paz, publicó la agencia EFE.

“Nuestro Gobierno, privilegiando la tranquilidad, la seguridad, la estabilidad y la paz de todas las familias nicaragüenses, ha suscrito estos acuerdos (con la OEA) que ya están en pleno proceso de cumplimiento”, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.

La OEA, con sede en Washington, publicó este viernes el acuerdo firmado entre el Gobierno de Nicaragua y la Secretaría General el pasado 15 de octubre, después de anunciar escuetamente el día 16 que iniciaba un diálogo con el país centroamericano para analizar los comicios del 6 de noviembre próximo.

El Ejecutivo de Nicaragua y Almagro presentarán un informe conjunto en tres meses pero, “de no existir acuerdo” cada parte presentará el suyo propio. Ni el acuerdo ni el comunicado de la OEA del día 16 hacen referencia a las denuncias de falta de transparencia de la oposición nicaragüense, después de que se suspendiera la figura de observación electoral y los poderes del Estado anularan al principal grupo opositor.

Almagro no ha explicado en esta ocasión por qué dio el paso de elaborar el informe ni establecer este mecanismo de diálogo con Nicaragua. En el acuerdo las partes se limitan a indicar que “se comprometen a apoyar el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país de acuerdo a los compromisos del Estado de Nicaragua con los instrumentos normativos del Sistema Interamericano y su ordenamiento jurídico interno”, sin concretar al respecto.

La mesa se reunirá dos veces al mes en Managua o Washington, “según se acuerde”, y no se especifica hasta cuándo estará activa. El 6 de noviembre próximo los nicaragüenses elegirán presidente, vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

La OEA, con sede en Washington, publicó hoy el acuerdo firmado entre el Gobierno de Nicaragua y la Secretaría General el pasado 15 de octubre, después de anunciar escuetamente el día 16 que iniciaba un diálogo con el país centroamericano para analizar los comicios. En esa breve nota, la OEA indicó también que había entregado al Gobierno de Nicaragua un informe valorativo del secretario general, Luis Almagro, sobre el proceso electoral, un documento que no se ha hecho público ni reseñado su contenido.

El texto del acuerdo publicado hoy, de seis puntos, indica que el Gobierno de Nicaragua invitará a Almagro a que visite Managua para entrevistarse con las autoridades nacionales y los partidos políticos el 1 de diciembre de este año, casi un mes después de las elecciones del 6 de noviembre.

En el texto se estipula la creación de una mesa de conversación integrada por tres representantes de Almagro y tres del Gobierno de Nicaragua, sin precisar quiénes son. Esa mesa, que se reunió ayer, jueves, por primera vez, “abordará en forma conjunta y de manera constructiva” los temas tratados en el informe de Almagro, del que no se aporta ninguna información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos